
Hoy quiero hablaros del nuevo modelo de Humificador Hygro+ de BabyMoov, .Os cuento, llevamos unos meses con mucha tos, mocos y pasando unas noches horribles. Sabéis que el tema del sueño no es algo que Eric lleve muy bien aunque va mejorando. Pero eso ya os lo contaré en otro post.
Hoy quiero hablaros del nuevo modelo de Humificador Hygro+ de BabyMoov, .Os cuento, llevamos unos meses con mucha tos, mocos y pasando unas noches horribles. Sabéis que el tema del sueño no es algo que Eric lleve muy bien aunque va mejorando. Pero eso ya os lo contaré en otro post.
La cuestión es que si al mal sueño de Eric le añadimos que hemos estados semana si semana no con tos y mocos cosa que impedía que pudiera conciliar el sueño y descansar , el resultado os podéis imaginar, noches en vela sin dormir. Pues bien, hace ya unos meses, me decidí a coger el humidificador hygro+ ya que es algo que nosotros no teníamos y que me habían comentado que nos ayudaría a que Eric respirara mejor. También me habían comentado poner un cuenco con agua encima de un radiador de la calefacción pero vaya eso os lo dejo a vuestra elección a mi no me acababa de convencer.
Me decidí por el Humificador Hygro + con lineas tan modernas y que además tiene otra doble función como lamparilla de noche.
Se trata del modelo de humificador Hygro+ y lo que me decidió a coger este modelo y es porque es programable.
Puedes programar a la hora que quieres que se apague o que se encima y apague en un intervalo de 30minutos . A nosotros nos va genial porque tiene un ruido blanco que ayuda a que Eric concilie el sueño pero después a nosotros personalmente no nos gusta dormirnos con el ruido por lo que se apaga y tan tranquilos.
Además como os contaba al principio sirve como lampara de luz con 7 colores muy divertidos . Algo que nos ayuda por las noches incluso como quitamiedo
El vapor que desprende es frío por lo que es imposible quemarse además su chimenea gira 360 grados por lo que puedes indicar en que posición prefieres que expulse el vapor.
Pijama de ERIC: @cambrass ( instagram)
Aunque como véis a Eric le encanta asomar la cara y notar el vapor frió del Humificador Hygro+ que desprende el humidificador y a mi me da tranquilidad ya que se que no se va a quemar a diferencia de otros humidificadores.
Te marca la temperatura y humedad actual de la habitación y deja de funcionar cuando la habitación alcanza el grado de humedad deseado o a se ha quedado sin agua. Esto último me ha pasado . Pero tened cuidado de no subir demasiado la temperatura ya que si no apareceréis con la habitación llena de humedad y los cristales goteando agua, algo que también me ha pasado .
Vosotros utilizáis humificadores¿que pensáis ? Nosotros desde que lo utilizamos ha descendido bastante la tos, no ha desaparecido pero si descendido y solo lo pongo cuando está malito.
Espero que os ayude a toma la decisión yo creo que , el Humificador Hygro+ ,si es algo imprescindible, os cuento mis imprescindibles aquí https://www.sweetcarol-blog.com/queria-comentaros-cuales-han-sido-para/ por lo que si tenéis la oportunidad de probarlo os animo quedaréis encantados además como os digo es un modelo muy original y nos sirve de lamparilla de noche. Os dejo más información en su página aqui
Os recuerdo que en mi último video en Youtube , os cuento todo lo que necesitáis para volar con vuestro bebe en avión. Como transportar la comida y algunos consejos que seguro os servirán para que os animéis a viajar . Recordad subscribiros y darle a la campanilla para que os avise de los próximos videos
Nos vemos por alli
Nosotos usamos humidificadores en invierno con esencias y la verdad es que nos gusta mucho. Este tiene muy buena pinta
Guao Lámpara de luz y humidificador es una pasada!!! Es un indispensable para familias con peques!!! Nosotros también usamos el humidicadof cuando las chipis eran más peques.
Está buenísimo! Voy a buscarlo por este lado para probar. Sobre todo en invierno es súper necesario! Gracias por compartir tu experiencia
Tengo uno mas normalito y lo uso poco la verdad. Pero este es una pasada!! Me gusta que sea vapor en frío.
Esta buenisimo! Me encanta las luces y que te muestra las medidas!
Interesante lo de este aparato… Eso de emitir vapor frío es maravilloso por la seguridad de todos en casa.
Que belleza de aparatejo. Mi hermana tiene uno super aburrido y enorme. No sabía que existían estos.
La verdad es que no sabía que existían, y me parece muy interesante si ves que te va funcionando, además para el pequeño Eric parece todo un juego 🙂 ¡Un beso!
http://www.luciagallegoblog.com
Esta es una excelente recomendación, muchas mamis necesitan saberla! y más siendo de un producto BabyMoov!
Me encanta esta marca Babymoov aunque he probado pocos productos! este se ve genial siempre es bueno tener un humidificador en casa!
Nosotros también lo tenemos en casa y nos va genial!!!!
Nosotros en casa somos muy fan de los productos de babymoov! La verdad que todos son una pasada.
Que bueno ese humidificador, súper completo!! Y que bello está tu peque, me lo como. Menudos ojazos tiene!
Que interesante e importante información, no he utilizado uno, pero este se ve genial, completo, divertido y además muy util.
Me viene muy bien tu recomendación porque nosotros tenemos una casa con un ambiente muy seco y sé que no es bueno para la peque. Llevaba tiempo buscando un humidificador con garantías y creo que me has ayudado mucho.
Es tan bnito que no me extraña que lo use como un juego jaja, qué monada de humidificador hija. Aquí no usamos porque no es necesario, pero es verdad que en según que situaciones son muy útiles.
Yo he estado muchas veces tentada de comprar uno pero al final nunca lo he hecho. Ahora que son mayores ya los gestionamos mejor las etapas de mocos y toses así que creo que no lo compraré ya pero… ¡¡¡qué bonito es este!!! Sin duda sería mi elección si llegara el día de comprar uno
Hola. Te diré que el humidificador está bien siempre que mantengas la humedad idónea, es decir, 50%. Entre un 40% y un 60% estarían los límites. Lo de que chorrean los cristales no suena muy bien. Ya te digo, no debes superar los límites. Cuando mi hija era pequeña nos ocurrió eso y en vez de mejorar empeoró. La verdad es que ella es asmática y vivíamos en A Coruña, una ciudad extremadamente húmeda. Cuando visitamos a su neumólogo casi le da un ataque. Nos dijo que había que medir el grado de humedad de la casa y nos tocó usar un deshumidificador porque la humedad superaba en mucho el límite de 60% y nosotros, guiados por el pediatra, le habíamos puesto un humidificador que empeoraba aún más la situación. Casi ahogamos a la niña en mocos. Lo que hacíamos era encharcarle los pulmones y. desde entonces, se lo aviso a todo el mundo. Espero que os haya servido el consejo.
Un saludo.