Skip to content
Sweet Carol - BlogSweet Carol - Blog
Sweet Carol – Blog
Sitio oficial de Sweet Carol : Blog sobre moda y maternidad
  • INICIO
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Looks
  • Maternidad
  • planes con niños
  • Contacto
FacebookID de Google AnalyticsYouTubeInstagramTwitter
 
  • INICIO
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Looks
  • Maternidad
  • planes con niños
  • Contacto

Maternidad. Mi vida como Madre un año después, reflexiones

2 abril, 201844 ComentariosBy Sweet Carol Blog
Sweet Carol blog sobre maternidad

La maternidad. Reflexiones sobre mi vida como Madre un año después.

La Maternidad, ¿Te has parado a pensar algunas de las reflexiones sobre la maternidad que existen? Mi vida como madre un año después es muy muy diferente a como yo me lo había imaginado.  Hecho la vista atrás y me rio de lo que yo creía que iba a ser como mama y lo que soy en la actualidad . Las circunstancias me han ido obligando a ser como soy y a adaptarme a la situación eso no significa que sea mas o menos feliz, simplemente intento sobrellevarlo.

Parte de esta frustración sin duda tiene la culpa la sociedad que te hace creer y ponerte unas expectativas demasiado altas de la maternidad .

Algunas de estas expectativas:

Los bebes duermen toda la noche. Durante los primeros meses no dormirás pero cuando tu hijo cumpla un año dormir toda la noche sin problemas. ¿what? Pues ni duermo yo ni mi bebe duerme toda la noche. Estoy sobrellevando ( de muy mala forma) porque es muy duro y con el que intento no pensar mucho pero os aseguro que esto es lo más DIFICIL de la maternidad y de este primer año.

Nunca haré colecho mi hijo dormirá en la cuna. Aquí no se si llorar o reír porque ,ni mi hijo ni duerme , ni duerme en su cuna , de hecho nunca la ha utilizado. Creo que me la vendieron con pinchos. Tampoco  he dejado de hacer colecho, es la única forma de que Eric duerma .

Tele, nunca se lo pondré. De bien pequeño no le ponía Tv pero cuando me dí cuenta que lo tenía enganchado a mi pierna como si llevara una pata más y que no podía hacer nada , recurrí a los Canta Juegos y ahora Pocoyo. Sinceramente es mi salvación cuando estamos fuera en algún restaurante y esta revoltoso, lo siento soy mala madre.

Sweet Carol blog de maternidad

Te recuperarás rápido porque tu cuerpo vuelve a ser el mismo. Ni es el mismo ni me he recuperado rápido. Muchas sois las que me escribís y me preguntáis que he hecho .¿Como? Nada, no he vuelto a mi peso, mi flacidez se ha apoderado de mi cuerpo y mi alimentación ahora es peor que antes.

Seré paciente y nunca le gritaré. Recuerdo cuando veía alguna madre gritando a sus bebes y pensaba que mala madre, poca paciencia. Señores soy mala madre y no tengo paciencia. Cuando Eric quiere meter la mano en mi ordenador, cuando no me deja ni a sol ni sombra y solo quiere estar conmigo . Llegar de trabajar , haber pasado una noche en la que no he dormido mas de 3 horas y tener que redactar un post , crear contenido , cenas, recoger la casa, publicar…lo siento no tengo paciencia pero ¿como voy a tenerla? si no tengo tiempo para tenerla.

No lo llevaré a la “Guarderia”. Aquí lo pongo entre” porque mi idea era llevarlo el ultimo año pero claro los abuelos también necesitan un desahogo y mi mentalidad respecto a la Guardería va cambiando . Os lo contaré con más detalle en otro post. Pero la idea es que el año que viene empiece a ir unas horitas, y para que negarnos si puedo ir al Gym quizás vaya también por la tarde. Necesito un respiro.

Nunca tendré que renunciar a nada.  No voy al gym ¿donde dejo al niño? Hace casi 4 meses que no voy de compras, ¿si yo de compras?¿cuando? ?que ha pasado? no tengo tiempo .Ahora las compras son para Eric  y si llegamos a ir a una tienda…. entre bebe y el padre.Apaga y vámonos.

De hecho el look que llevo hoy lo compré por Internet, como os digo tengo 0 tiempo para poder ir a la tienda. Además me costó menos de 13 euros. Os dejo el link al peto aquí . aqui

Este año este tipo de petos son Tendencia , y tiene muchas posibilidades . Con un look más formal como lo llevo yo con unos zapatos que aportan color al look cromático entre blanco y negro con zapatos amarillos

O un look más casual con una camiseta y zapatillas deportivas, ya os lo enseñare.

Maldita sociedad que te venden un prototipo de madre difícil de alcanzar y que intentas marcarte unas expectativas que hasta no estas metida de lleno en la maternidad no te das cuenta de que no puedes llegar a alcanzar y que?no pasa nada, poco a poco se aprende a andar no?pues voy aprendiendo y si no llego pues soy la mejor madre para Eric y ya esta. No tengo porque dar más explicaciones no?¿vosotros tenéis que justificaros?¿os marcasteis también expectativas o os generasteis expectativas no cumplidas? ¿Eres una madre distinta a lo que pensabas que serías?

LOOK:

Overall: aqui Shein

Zapatos : Mimao aqui

Blusa: Zara old

Bolso: Purificación Garcia

Os recuerdo que tengo un sorteo activo de un bicicleta en mi Instagram os lo dejo aquí por si os interesa : aqui

y Además podéis ver mi último video en el canal , la Mejor Fiesta de Cumpleaños de la Historia , os enseño como lo preparamos todo

Si os gusta el post compartelo! entre todas tenemos que ayudarnos :

lookmamamaternidadpetoreflexiones de maternidadshein. tendenciasstyle
COMPÁRTELO
FacebookTwitterPinterestID de Google Analytics
44 Comments
  1. Responder
    2 abril, 2018 en 7:53 pm
    Veronica

    Madre mia como tr entiendo. Baby Alicia aun tiene 3 meses y estamos pues que decirte poco a poco porque cada dia es algo nuevo.
    Ya te ire contando pero si estoy contigo en todo.
    Yo también decía que cuando fuera mama no iba hacer esto ni eso ni aquello pero me tengo que morder la lengua. Yo por suerte y con muchisima paciencia Alicia duerme en su cuna por la noche,toco madera y espero que siga asi.

  2. Responder
    2 abril, 2018 en 8:11 pm
    susana tejedor

    ohh cielo me ha encantado el post. Estas de 12
    http://www.masqueropa.blogspot.com

  3. Responder
    2 abril, 2018 en 9:41 pm
    Ana

    Te comprendo tanto en todo lo que pones, que me dan ganas de llorar. También creo que estamos falta de apoyo y de gente pasando por la misma situación. Porque al leer esto me siento mejor, porque veo que no soy la única y no me siento tan terriblemente mal decomo voy superando los obstáculos. Gracias

  4. Responder
    2 abril, 2018 en 9:57 pm
    Daniela

    Bfff 28 meses he estado con la cuna a mi lado y manera de q duerma ninguna..al final la semana pasada la quite😀..Cuando tuvo el año y medio empezo dormirme no toda la noche pero casi toda..y ahora vamos mejor ..ahhh duerme con nosotros en la cama😊..le decubrieron sensibilidad a la leche,hasta el año y medio probe todas las leches posibles y la niña no me dormia estaba inquieta tenia la barriga siempre hinchada ..ahora x fin duermo bn mas o menos q se mueve mucho tb… en fin de tiendas aixxx solo entrar se me ponia gritar ahora si empieza gustarle..asi k todas pasamos casi x lo mismo..

  5. Responder
    3 abril, 2018 en 9:01 pm
    Mery Of The Style

    Hola, muy buenas tardes Carol, en cuanto he empezado a leerte he empezado a llorar como una tonta y después de un rato y respirar te puedo escribir, no sabes como te entiendo y para nada eres una mala madre por necesitar tiempo para ti.
    Yo fui madre por tercera vez hace 6 mes y aunque Alba duerme bien, durante este tiempo me he sentido ahogada quizás porque tener una preadolecente y una niña y otra no tengo tiempo para nada.
    Así que ánimo y se fuerte tendrás en breve muchísimas satisfacciones.
    Un millón de besos.
    Pd: Me encanta todo tú look al completo.

  6. Responder
    3 abril, 2018 en 10:04 pm
    Silvia

    Pues yo no soy madre y no puedo hablar desfde el punto de vista de madre pero si desde el de profesora y cuidadora de niños desde hace 13 años
    Yo del resto de puntos no voy a hablar pero si del de la guardería.
    Trabajo en una y decirte q si,da pena quizás cuando los llevan muy bebés pero a partir de cierta edad les ayuda a crear rutinas(importante en el dia y desarollo de un niño)
    Aprenden a comer,a dormir solos,a relacionarse con otros niños.A ser fuertes y a saber estar lejos del apego familiar (importante para etapas posteriores) y desarrollar apego hacia otras personas.
    daretodreambysil.com

  7. Responder
    4 abril, 2018 en 10:30 am
    Marjorie

    Creo que de mala madre no tienes nada. Las cosas se ven muy diferentes desde fuera y muchas veces idealizamos situaciones que no son reales. Admiro a las madres por toda la paciencia y dedicación que les ofrecen a sus hijos. Un trabajo a tiempo completo que no está tan reconocido como se debería.
    Besotes

    http://www.mybeautrip.com

  8. Responder
    4 abril, 2018 en 1:30 pm
    Katiuska

    Totalmente identificada contigo, nos venden la idea de una súper mamá y nosotros queremos serlo, pero la teoría no tiene nada que ver con la práctica! Tenemos que aceptarnos como somos! Para nuestros hijos somos las mejores.

  9. Responder
    4 abril, 2018 en 10:11 pm
    Annabel

    Bueno, de las madres que creemos que vamos a ser, a la madre que somos siempre hay un trecho, lo importante es que tu eres la mejor madre para tu hijo! Yo el año que viene también la llevaré a al guardería, aquí no tenemos abuelos y realmente es muy duro intentar trabajar desde casa con ella pegada todo el día… 🙁 lo de poder ir al gimnasio sería una maravilla

  10. Responder
    5 abril, 2018 en 1:10 pm
    Chic Agridulc

    Hola guapa, sólo el hecho de tomar la decisión de ser mami es de campeonas, al menos yo rechazo la idea desde que tengo 22 años, no he sentido el llamado ¿por qué? Porque, a través de mi hermana, he vivido de cerca todo eso que tu escribes en el post. Para mi eso no es una tarea fácil, al contrario, hay que dejar muchas cosas de lado para realizarlo, al menos yo no podría. Pero hay un gran punto a favor, si bien es cierto la tarea es ardua, hoy veo a mi sobrina con casi 10 años y la forma en que ilumina la vida de mi hermana es envidiable, el crecimiento es duro y una madre nunca deja de serlo, a la edad que tengan sus hijos siempre va a estar ahí. De momento tu peque Eric tiene 1 añito, pero muy pronto crecerá y esas diabluras serán un lindo recuerdo. Vamos mami, ánimo que para él tu si eres la mejor mamá del mundo. Besos

  11. Responder
    5 abril, 2018 en 6:54 pm
    Refugio de crianza

    Somos muchas las que nos hemos comido “con patatas” nuestras palabras jaja, esas que dices antes de parir…y que nada tienen que ver después con la realidad. Eso te enseña a que después, cuando tienes otro, ya no te planteas las cosas igual y dejas que todo surja.

  12. Responder
    5 abril, 2018 en 7:55 pm
    Alexandra

    Yo también me he comido alguna de las cosas que pensaba antes de ser madre, y en otras creo que ser madre me ha dado una mejor visión.

  13. Responder
    6 abril, 2018 en 1:04 am
    Sara

    Hola , me ha gustado mucho que nos hayas contado tú experiencia con total sinceridad , la verdad que ser madre debe cambiarte la vida yo sinceramente a pesar de que me queda poco para que se me pase el arroz no me veo siéndolo , no sé si llegaré a serlo algún día es algo que me gustaría experimentar pero por el hecho de tener a alguien que dependa de mi no por otra cosa un besazo

  14. Responder
    6 abril, 2018 en 4:31 pm
    Flor | Mate&Bizcochitos

    Hola! Me imagino todas las locuras que terminas pasando cuando eres madre, no creo que seas mala, creo que todas aprenden muchisimo en un oficio en el que nadie te prepara, y la verdad que eso es admirable! Me rei mucho con que la cuna tiene pinchos jajaja
    beso grande!

  15. Responder
    6 abril, 2018 en 7:25 pm
    Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola!
    La verdad es que no soy madre, pero al leerte, me has recordado horrores a mi hermana. Somos de esas hermanas que se lo cuentan todo, y claro, al ser ella la veterana en el tema, tiene dos peques, uno de 2 años y la pequeña de dos meses escasos, me empapo de todo lo que me va contando por si llega “mi día”.
    ¿En qué me has recordado a ella? El tema de no dormir. Tiene dos pequeños guerreros, literalmente. Vamos, que el tema dormir, lo llevó mal con el primero, porque dormía mucho menos de los que es “normal” y con la segunda, la cosa pinta igual. Que por cierto, la frase “parece que su cuna tenga pinchos”, ella la decía con el primero, tal cual. Vamos, que hasta que no tuvo el año largo no empezó a dormir en su cuna, y vamos, que lo hace porque se cansa más, que sino.. Hay veces aún que tiene que dormirse en la cama de mi hermana para después trasladarlo, sino, no hay manera.
    En fin, que podría extenderme más con otras de las cosas que dices y ella también me ha contado y cuenta.. así que, no eres la única. Y no, no eres una mala madre. Ni mucho menos.
    Creo que hasta que no se vive en primera persona lo de la maternidad, ya te pueden decir misa.
    Besotes.

  16. Responder
    6 abril, 2018 en 7:49 pm
    Mujer Vaso Frágil Pero Firme

    Estoy de acuerdo contigo relamente la sociedad hace las suyas y uno queda con la culpa, pero que bueno cuando en este club de las madres nos podemos ver identificadas y asi poder sentirnos que no estamos solas que nos pasa a todas, excelente post abrazote

  17. Responder
    6 abril, 2018 en 10:22 pm
    lala

    Me encanta este post!
    Muchas gracias por tu sinceridad. Yo no tengo niños pero lo típico que te juntas con las amigas y una empieza diciendo “cuando tenga hijos haré… o no haré… o no diré…” y yo siempre digo “habrá que vernos en la situación!” porque creo precisamente lo que tu dices. Una cosa es lo que te planteas y una muy diferente es vivirlo. Gracias por contarnos tu experiencia.
    Besotes

  18. Responder
    7 abril, 2018 en 3:47 am
    30 y... y mamá

    Me ha encantado leerte por este paseo que nos haces por tu primer año en la maternidad y siento que es 100% real, maternidad real!!! Creo que es vital buscar nuestro espacio y nuestros momentitos y eso no nos convierte en males madres. Ánimo guapa!

  19. Responder
    7 abril, 2018 en 4:55 pm
    Pilar_MamásFullTime

    Hay un abismo entre lo que te cuentan o conoces de la maternidad antes de ser madre y lo que ocurre realmente en tu vida, en tu cuerpo, en tu familia…
    Paciencia y pasito a pasito.. ;-))

  20. Responder
    7 abril, 2018 en 6:02 pm
    Noemi

    Todas somos un poco “malas madres” a ojos de los demás, pero a ojo de nuestros hijos somos las mejores porque o sino no nos amarían, es la mejor experiencia de todas y sólo hay que disfrutarla.

  21. Responder
    7 abril, 2018 en 6:27 pm
    Uno más uno... son tres!

    Antes de ser mamá también dije mil cosas que ahora, ni las diría, ni las pienso, y no las he cumplido… la maternidad es ese camino de luces y sombras! Totalmente de acuerdo contigo en que la sociedad pone unos cánones a las madres y a la maternidad que no se adecua con la realidad

  22. Responder
    7 abril, 2018 en 11:54 pm
    Funtastic Mom

    Creo que son muchas las mamás (por no decir TODAS) las que pasan el primer año (o dos) por este continuo estrés por sentir que no llega a los parámetros “soñados” de la maternidad. En mi primer año dejé de ver amigos, todas mis conversaciones eran acerca de lo estresada que me sentía por no dormir, por el llanto, por la demanda. Poco a poco, fui dándole vuelta a lo que sentía. Cómo? Bajando mis expectativas (si no puedo lavar, pues será cuando llegue mi esposo. Si no puedo postear una foto, será mañana (priorizando). Haciendo oídos sordos y tapándome los ojos ante las opiniones de los demás. Recuerda que TODO PASA. Un día tu peque ya no querrá amarrarse a tus piernas. Un día tu peque no querrá acompañarte y podrás ir de tiendas. Un día tu peque ya no querrá que le elijas la ropa. Un día tu peque se irá de tu lado y tendrás tanto tiempo que no sabrás qué hacer con él.

    Mientranto, disfrútalo. Pasa tu periodo de agobios, todas pasamos por ahí. Ser mamá no es fácil y está cargado de muchísima resposabilidad. Mira hacia adentro y encuentra en ti las cosas que MÁS te agobian: ¿por qué te agobian? ¿Ese agobio o estrés lo sientes físicamente en alguna parte de tu cuerpo? ¡Obsérvate! Trabaja más en ti que en el comportamiento de tu peque. Verás cómo influye en positivo. Date espacios para respirar. Pide ayuda cuando la necesites. Habla de lo que sientes. Ponle nombre a la emoción que te embarga cuando hay un detonante que te estresa. Respira.

    No eres mala madre, simplemente estás descubriéndote en otra faceta de tu vida. En serio, todo pasa, las aguas se calmarán.

    Te deseo todo el éxito del mundo

  23. Responder
    8 abril, 2018 en 10:02 am
    Sra Díaz

    Está claro que la maternidad no es como imaginamos y que nos cambia totalmente…
    Ánimo.

  24. Responder
    8 abril, 2018 en 12:32 pm
    Zen H

    Hola. Me parece fenomenal que hayas compartido tu experiencia tras ese año de maternidad, no solo lo positivo sino también lo negativo o la cara menos bonita y menos conocida de la misma. Es importante que todas las mujeres seamos conscientes de que en la mayoría de los casos la maternidad y todo lo que conlleva, nuestro cuerpo y demás, no es la imagen idílica que nos han vendido durante muchos años.

  25. Responder
    8 abril, 2018 en 4:56 pm
    nuria itmum

    yo tb he aprendido a ser mama siendo mama jajaja eso que dicen que eres mejor madre cuando no lo eres es cierto, se lleva mucho lo que imaginamos o planeamos a lo que realmente luego nos reclaman ellos. un beso mi chica!!

  26. Responder
    8 abril, 2018 en 6:33 pm
    Gheraldine

    Sin duda una reflexión real y perfecta. Creo que muchas mamis se identificarán. Me ha encantado al igual que tus fotos!

  27. Responder
    8 abril, 2018 en 8:01 pm
    MeyMarOs

    Por eso dicen que el amor de una madre es el más grande en la tierra después del amor de Dios. Sin dudar puedo decir que eres una gran mamá y aparte luces muy guapa. Cada madre hace lo mejor por sus hijos y no hay madre perfecta, solo hay madres que trabajan duro por sus hijos y por su hogar. Gracias por compartir tu experiencia… Saludos.

  28. Responder
    8 abril, 2018 en 9:13 pm
    Daniela

    Que bien viene hacer reflexiones sobre la maternidad. Es importante muchas veces comparar las expectativas con la realidad. Hay muchas cosas preciosas de tener hij@s, pero a veces nos imaginamos cosas de otra forma. Muy buen post, me encantó leerte!

  29. Responder
    8 abril, 2018 en 10:24 pm
    Sonia

    Hola guapa cómo me siento identificada con lo que has puesto yo también decía eso de no IVA hacer aquello y lo he terminado haciendo y soy mamá de tres uno de 15 años otro de 8 y otra de 19 meses y medio y lo llevo pero con la nena porque no duerme en su cuna ni a tiros solo quiere dormir con nosotros y así no duerme bien ella ni nosotros pero es lo que los ha tocado y habra que acostumbrarse hasta que ella quiere dormir sola.Yo este siempre la quiero llevar a la guarde porque noto que en casa se aburre mucho le gusta mucho investigar y se aburre así que haber si no las cogen unas horitas en septiembre.El cuerpo nunca vuelve a ser que él era está más ancho aunque te cuides y hagas ejercicio nunca vuelve a ser el de antes eso hay que aceptarlo qué Ami me ha costado mucho sobre todo con el mediano me costó bastante con la niña ya no tanto pero dar vida es lo que nos cuesta a nosotras.Bueno un besazo guapa me ha encantado este post ha sido muy. Cercano.

  30. Responder
    9 abril, 2018 en 2:25 am
    Noir Eloise

    Cuando tuve a mi hija, ella se pasó de buena, la verdad es que dormía mucho desde bebita y siempre he dado gracias por eso XD, claro, ahora de adolescente la cosa es súper diferente. También aplique la de ‘cuando mi hija esto yo no voy a hacer lo otro’ jajajaja pero que difícil es en verdad, no cumpli casi nada de lo que dije que no iba a hacer, pero ya no me come la culpa por eso.

    También tengo una sobrinita, pero ella si es una batería recargable. Cuando mi hermano me la deja para cuidar se que ese día será totalmente para ella y dormiré muy poco, por que no la puedo entretener ni un segundo con nada si no estoy yo ahi al lado, además de que no puede dormir si no está alguien a su lado. En cualquier segundo que me paro se despierta.

    Mi actual pareja quiere un bebé, y yo la verdad es que me la pienso. Mi actual compañera de trabajo tiene un niño de 1 año y me cuenta todo, es como revivir algunas partes de mi nena y otras que no me tocaron. Al final cada bebito es diferente y lo único cierto en la maternidad es no sabes lo que sucederá. Ni el entrenamiento más profundo y duro puede prepararnos para esto.

    Pero en verdad es muy satisfactorio ver sus caritas sonriendo y todo el amor incondicional que brindan los hijos y creeme que en algunos años a duras penas recordarás los inconvenientes de esta etapa. Al final siempre se quedan con nosotros los mejores recuerdos.

    Mucho ánimo que malas madres son las que abandonan o abusan. Todas las demás somos mamás aprendiendo y el aprendizaje de cada persona es distinto.

    Tu look es estupendo <3 y nu nene está hermoso, disfrútalo mucho.

  31. Responder
    9 abril, 2018 en 12:12 pm
    Melocotonymandarina

    Vivan los CantaJuegos!!! Que haríamos muchas sin ellos. Yo también me siento mala madre pero la vida no nos da para más.

  32. Responder
    9 abril, 2018 en 12:27 pm
    Johannes Ruiz Pitre

    La maternidad hasta que no se vive no se define jeje y cuando tienes más de un hijo, cada maternidad con ellos es diferente. Nos vamos adaptando y esa es la realidad. Lo mejor es disfrutar de como se vaya dando y no tener expectativas que nos hacen frustrarnos.

  33. Responder
    9 abril, 2018 en 6:22 pm
    Meyrilu

    Mi hija mas pequeña tiene 3 años y estoy igual que tu, a excepción porque mis niñas si duermen toda la noche y eso ya es mucho para mi, porque una buena noche de descanso hace la gran diferencia el resto del día pero aún así uno cree que entre mas grandes los hijos será más fácil salir sola un rato pero no, al contrario se vuelve mucho mas difícil. Qué difícil es la maternidad!
    Te mando mucho ánimo 🙂

  34. Responder
    9 abril, 2018 en 10:06 pm
    Arien

    Hola guapa
    Me ha gustado mucho este post, has sido sincera sobre esas expectativas después de la maternidad pero también muy divertida, me gusta mucho tu sentido del humor
    Y la blusa me parece ideal
    Un besazo

  35. Responder
    9 abril, 2018 en 10:10 pm
    La sonrisa de Rose

    Hola guapa!

    Lo primero de todo, me ha encantado el outfit! Estás preciosa y el pero te queda genial! Además, la combinación con la blusa me parece super original! A mi no se me me hubiera ocurrido y no me puede gustar más!

    Y sobre todo lo demas que nos cuentas, yo no soy madre, pero si que he cuidado los niños de mis amigas (ainque no sea lo mismo, me ayuda a entenderte). Y los niños agotan la paciencia, recurres a tele y el colecho es una buena opción cuando necesitas dormir… Así que.. Yo creo que eres una madre genial y muy luchadora que está haciéndolo lo mejor que sabe y puede.

    Muchos Besitos

  36. Responder
    10 abril, 2018 en 2:25 am
    Jessy Zavala

    Wow que duro ser madre verdad, por lo que he leído no me pareces una mala madre, en lo absoluto, al contrario, lo que veo es una mujer maravillosa y valiente mujer tratando de llevar su vida y la de sus seres queridos de la mejor manera, y para nada es fácil, las mujeres somos tan fuertes y valientes que cada vez que leo post como estos me siento más orgullosa de ser mujer ♥️ Te ves preciosa en las fotos, adoré la blusa!

  37. Responder
    11 abril, 2018 en 3:15 pm
    Vanesa

    Hola guapa, he leído tu post con una gran sonrisa en la cara porque me has recordado mucho a mí misma. No sientas nada, no tienes que justificar nada y mucho menos el tipo de madre que eres, somos supervivientes y hacemos lo que podemos pero, ¿sabes qué? Me apuesto una mano y no la pierdo que tu hijo te quiere con locura y para él eres la mejor madre del mundo así que ánimo.. más post como este hacen falta y no tanta gilipollez.. un besazo

  38. Responder
    11 abril, 2018 en 8:19 pm
    Rebecaml

    Yi cuando fui madre primeriza también me chocó el cambio de ritmo que le dio a mi vida la maternidad por lo que ya no disponía de mi tiempo como antes, dejé de lado las expectativas e intentaba vivir un día a la vez, creo que fue la mejor decisión en esta etapa de mi vida.

  39. Responder
    12 abril, 2018 en 10:20 pm
    Paula Alittlepieceofme

    Lo que me ha hecho gracia es lo de a TV: de pequeños los dibujos y cuando crecen te piden el móvil y la tablet. Eso es lo que he visto en mi entorno. Si hay tele, no hay niño, mano de santo. Ánimo, que seguro hay muchas pasando lo mismo!!

  40. Responder
    13 abril, 2018 en 10:07 am
    resi

    Creo que es normal que tu vida como madre sea diferente a como la imaginaste, es de esas cosas que hasta que no estas en ello creo que no ves todas las consecuencias, buenas y malas que tiene porque ademas cada mujer lo vive diferente.

  41. Responder
    13 abril, 2018 en 5:43 pm
    Loscuentosdemama

    Me ha encantado acompañarte en este paseo de Maternidad real. Hay cosas tan ciertas. Es real todo cambia, pero por muy difícil que a veces nos resulte, cambia para mejor. Ha habido otros momentos, ahora es este y este cuando pase ya nunca volverá.

  42. Responder
    15 abril, 2018 en 7:56 pm
    Ana Meyling

    Holaaaaaaa!
    Yo no soy madre, pero creo que no voy a decir nada de lo que no haré. Sino que esperaré y veré como va sucediendo todo.
    Menuda labor ser madre.
    Un besito, nos leemos^^

  43. Responder
    17 abril, 2018 en 4:29 pm
    Miriam Just For Real Girls

    Jajaja me rio por no llorar!! Yo soy como tu, pienso que voy a hacer tal o cual cuando sea madre… pero cuando el niño llore las 24h hago lo que sea porque se calle! Si más de una vez estoy en un bar y me entran ganas de acercarme y darle mi movil para que vea videos o algo y que deje de llorar!!!
    Besos desde JustForRealGirls

  44. Responder
    18 abril, 2018 en 3:39 pm
    Mom to Mom

    Nada es como te lo cuentan. Hasta que no vive en carne propia no pueden saber todo lo que implica. Es cansada, es estresante, es dolorosa, a veces sientes que estas sola, nunca vuelves a ser la misma pero el contrapeso de todo esto es la satisfacción el amor tan grande que surge desde el momento que la prueba da positivo. Al ver esos ojitos inmediatamente todos los miedos se van y sabes que ha valido la pena.

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Fin del colecho. ¿Cómo conseguí que duerma solo en su habitación?
    13 octubre, 2019
  • Rincón de lectura Montessori. Libros para niños de 2 años
    2 junio, 2019
  • Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
    15 abril, 2019
  • Los terribles 2 años. Eric cumple 2. Sesión de fotos familiar y smash cake.
    31 marzo, 2019
  • Fiesta de Cumpleaños Mickey Mouse. Eric cumple 2.
    24 marzo, 2019
  • 10 tendencias de primavera / verano que debes conocer
    11 marzo, 2019
ARCHIVOS
CATEGORÍAS
barcelona bcnblogger bebe biker blogger burgundy colaboración Desigual dress embarazada embarazo falda fashion inditex inspiration jeans lifestyle look look embarazada mango maternidad michael kors moda navy outfit pink planes con niños primark red rojo rosa shein sheinside stradivarius streetstyle street style suiteblanco sweetcarol tendencia tendencias top travel vacaciones vestido zara
MY CLOSET

Follow on Bloglovin
COMENTARIOS RECIENTES
  • susana tejedor en Fin del colecho. ¿Cómo conseguí que duerma solo en su habitación?
  • froot loops en Meriendas saludables para niños con cereales Blevit
  • Rocio en Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
  • Sweet Carol Blog en Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
  • Lorena en Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
SÍGUEME
Facebook Google Google Instagram Twitter
SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NINGÚN POST

"La moda cambia, pero el estilo resiste"

~ Coco Chanel

Ranking Madresfera
SWEET CAROL © 2018
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies Aceptar