Skip to content
Sweet Carol - BlogSweet Carol - Blog
Sweet Carol – Blog
Sitio oficial de Sweet Carol : Blog sobre moda y maternidad
  • INICIO
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Looks
  • Maternidad
  • planes con niños
  • Contacto
FacebookID de Google AnalyticsYouTubeInstagramTwitter
 
  • INICIO
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Looks
  • Maternidad
  • planes con niños
  • Contacto

6 Verdades sobre la maternidad que nadie te contará y necesitas conocer

8 abril, 201840 ComentariosBy Sweet Carol Blog

Las 6 verdades sobre la maternidad que nadie te contará. Si en el pasado post te contaba las mentiras de la Maternidad, las expectativas que te hace creer la sociedad en la madre que te convertirás y tras un año como madre me he dado cuenta que no es así  aquí.

Hoy te vengo a contar las 6 verdades sobre la maternidad que nadie y repito nadie te va a contar, porque todo es muy bonito y un cuento precioso que nadie quiere manchar. Y aunque para mi mi hijo es lo más bonito que me ha pasado nunca, la Maternidad es dura , pero hay que ser realistas . Por supuesto, cada mujer vive la maternidad de una forma totalmente diferente. Por eso yo quiero contarte las 6 verdades sobre la maternidad que necesitas conocer.

Yo me enamoré de mi hijo nada mas verlo pero hay mujeres que necesitan un tiempo para adaptarse , conocerse y quererse.

Pero antes de juzgarme o juzgarnos por aquellas expectativas que tenía puestas en la maternidad y que no he cumplido , vamos a conocer algunas verdades sobre la maternidad que seguro necesitas conocer antes . No las típicas no dormiras o la famosa depresión post parto. Vengo a contarte la realidad, las 6 verdades sobe la maternidad:

Tu bebé no es como dicen en los libros que debe ser 

Tu bebé no es como dicen en los libros, no le gustará lo que se supone que debe gustarle, no hará lo que se supone que a su edad debe hacer(gatear, hablar, andar..) eso es lo más normal . Tenemos que dedicar tiempo a conocernos, a conocerle, y a saber que es lo que le gusta .

Tu corazón ya no es tuyo

En sentido figurado y emocional. En el momento que nace tu hijo se lleva un pedacito de ti. Estarás continuamente pendiente de su bienestar físico y saludable . Dias tras días te preocuparas por si no ha dormido los suficiente, si no ha comido . Eric por suerte come muy bien pero el día que no come. Ay ese día, me preocupo como si llevara un mes sin comer.

La Lactancia materna no es para todas las mujeres:

Y te lo digo desde la propia experiencia. Yo que he sufrido el no poder lactar a mi hijo. Es duro y gratificante a la vez, cada mujer lo vive de una u otra forma, pero si no puedes o no quieres, no tienes que dar explicaciones , a pesar de que la gente te diga que es el mejor alimento que existe y que puede recibir tu hijo, no escuches a nadie tu tienes la decisión .

No pasa nada porque dejes a tu bebe al cuidado de un familiar/amigo para ir a trabajar o salir en pareja

Nos sentimos con la obligación de no movernos ni un milímetro de nuestro bebe por si nos reclama o necesita algo. Recuerdo la noche antes de incorporarme a trabajar mientras dormía a Eric, le susurré varias veces que sentía marcharme mañana para ir a trabajar. Mas tarde ,me di cuenta que no pasa nada porque mi hijo pase tiempo con sus abuelos. Cuando vuelvo de trabajar y se despierta de su siesta el me quiere igual, ni siquiera nota el cambio .

Los primeros años de tu hijo son importantes por supuesto ,pero no pasa nada porque te asuntes, despejes y vuelvas con las pilas cargadas.

Tu hijo no necesita ni la mitad de las cosas que piensas que son indispensables para él 

¿De verdad piensas que tu hijo necesita ese biberón tan caro o  el carrito mas novedoso que está en tendencia? No , nos dejamos llevar una vez mas por la sociedad y por lo que nos hacen creer que es lo mejor, te lo digo por experiencia . Tu hijo solo necesita ,amor, sentirse seguro y feliz, además de comer, dormir, estar limpio.En definitiva su familia.

Mama feliz , bebe feliz

Cuando estaba embarazada no paraban de decirme, verás te abandonaras! Si quizás no voy tanto de compras como antes pero necesito sentirme yo, sentirme más joven , porque si me dejo si caigo en el abandono caerás en una depresión y eso no es bueno ni para ti ni para tu bebe.

El pasado fin de semana me arreglé un poquito más para ir al parque si , pero yo me sentía más yo, mas joven, me sentía feliz.

Os enseño el look que me puse porque es muy ochentero.¿Habéis visto la cantidad de prendas que hay de este estilo en las tiendas? En mi Instagram @Sweetcarolblog os enseñe varias prendas que había en tienda.

Las camisetas tipo Pepsi-cola, los pañuelos en la cabeza, los jeans de tiro alto… son tendencia

¿que os parece?

 

Si os gusta esta chaqueta os dejo el link aqui

Look:

Chaqueta NEW Shein aqui

Jeans: Stradivarius New

Pañuelo: Zara New

Camiseta Pepsi-cola: Stradivarius New

Si te encuentras ante el síndrome de la madre quemada, busca ayuda, habla con todas madres, encuentra tu espacio e intenta dedicarte tiempo. Lo sé es difícil pero si yo puedo con un trabajo de 7 horas, casa , vida social y blog tu también puedes

Animo!

Espero como siempre que este post sobre de las 6 verdades sobre la maternidad, os ayude y si vas a ser mamá, no te dejes influenciar por la sociedad se tu mejor versión , cariño y amor esa es la formula para ser una buena Mama

Esta semana habrá nuevo video en mi Canal de Youtube.

https://www.youtube.com/channel/UCSvX8DGjeJtsVjrPrmtt0yA

y estad atentos que mañana os traeré un nuevo sorteo . Os doy una pista, ¿ os gustó el pastel de cumpleaños de Eric?

Si os ha gustado el post no dudes en compartirlo! entre todas nos tenemos que ayudar

Un besote

camiseta mensajecamiseta pepsi-colajeans pitillolookmaternidadmodapañuelosheinstradivarius camisetatendencias
COMPÁRTELO
FacebookTwitterPinterestID de Google Analytics
40 Comments
  1. Responder
    8 abril, 2018 en 10:20 pm
    Maria

    No puedo estar mas desacuerdo con lo que has escrito. Parece como si lo hubiera escrito yo. Me sucedió igual con lo de la lactancia materna. No generaba lo suficiente que demandaba mi bebe y cada vez que me preguntaban, me sentía fatal por decir que a mi hijo lo alimentaba con Lsctancia de fórmula. Hasta había quien me miraba raro h me decía.. Pues yo mira, una vaca lechera. No se, sin comentarios que te hacen sentir mal. Con el tema del desarrollo de mi bebe t el tema de los primeros pasos, lo mismo. La gente le tiene que sacar punta s todo. Hasta por no llevarlo a l guardería, ya que yo me puedo permitir criarlo conmigo ya me miraban raro h me decían que mi hijo iba s ser un antisocial. Es decir, todo! Por eso, el tema ya no es la maternidad en sí, que para mí es el mayor reto que existe sino que vivimos en una sociedad muy mala. Con muchos prejuicios y parece que todo debe de ser mecánico, cuando cada madre y cada niño es un mundo y por eso no vamos a ser ni mejores ni peores. Bueno, perdón por el rollo pero me ha gustado como lo has enfocado porque me he sentido muy identificada. Un besado corazón

    • Responder
      9 abril, 2018 en 11:27 am
      Sweet Carol Blog

      tu lo has dicho, hay una sociedad muy mala y que todo lo pinta de color de rosa y no nos dice las verdades , la realidad. gracias por compartir tu experiencia

  2. Responder
    9 abril, 2018 en 7:31 am
    Marjorie

    Me encanta que escribas estos posts para desmitificar un poco la maternidad y todo lo que ella conlleva. No creo que debas perder tu esencia por ser madre, ¡al contrario! Estás en un momento feliz y también te mereces té espacio y sentirte realizada como persona y como mujer.
    Besotes

    http://www.mybeautrip.com

  3. Responder
    9 abril, 2018 en 2:58 pm
    Judit

    Tienes toda la razón del mundo… hubo tantas cosas que compré antes de ser madre que no me sirvieron para nada… Como yo siempre digo no se aprende a ser madre hasta que se es madre, y con cada hijo será diferente.
    Ojalá más veces nos dijeran: confía en tu instinto, lo harás bien. Lo importante es el amor, el estar bien y dar lo mejor de ti misma.
    Un abrazo y ¡por cierto! la camiseta me ha encantado 😉

  4. Responder
    9 abril, 2018 en 5:11 pm
    Noemi

    Así es. Creo que todo es cierto. También faltaría que ya no llegamos a tiempo a ningún lado. Jajajajajja. Fan de tus outits Carol. Fan fan, un abrazo.

  5. Responder
    9 abril, 2018 en 7:30 pm
    Paula Benavides

    Hola!!!
    ¿Alguna vez acudiste a la liga de le leche española? ¿Alguna vez viste a una asesora de lactancia?
    Te lo pregunto por que yo también estuve así como tu, sufrí demasiado, fue una etapa terrible y llena de espectstivas rotas, yo estudie la carrera de biología, desde la universidad cuando vimos la compocicion de la leche materna quedé impactada, fue algo crucial, yo decidi 5 años de tener hijos que si los tuviese tendría que amamantarlos, cuando llego es momento de amantar a mi hija fue un horror, me dolía, sentía que no producía suficiente leche para mi hija, no entendía como algo que deseaba tanto me estuviera desbordando emocionalmente, fue cuando gracias a mis estudios sabía que toda madre era capaz de amamantar salvo 2 razones específicas y muy raras, son enfermedades que a menos que no estés diagnosticada es una tontería pensar que no puedes producir leche, entonces no entendía por que sentía que no llenaba a mi bebé, fui al medico o a pedir que me revisaran y todo salio perfecto, supe ahí que el único problema estaba en mi cabeza, gracias al cielo y a mi convicción y deseo por amantar a mi hija que seguí buscando ayuda para que mi lactancia fuera exitosa, fue cuando me encontré a Carlos González , de los mejores pediatras de España y del mundo, escuche un de sus conferencias sobre lactancia materna 6 para mi todo fue más claro, fue como una luz iluminadora en mi maternidad, entendí que todaaaas esas expectativas vienen de una sociedad poco sensibilizada con la crianza, entendí que el ser madre en estos tiempos donde todos son opinólogos en temas sobre bebés te bombardean, y lo más importante, comprendi que el mecanismo de la lactancia es perfecto, y que no tiene por qué doler y por que sufrir, y si lo estás haciendo algo estás haciendo mal tú, claro cuando ya haz descartado con tu médico ciertas afecciones como mencione antes, la lactancia es un ritual sagrado, debe ser algo que una lazos y sobre todo que la leche no solo es alimentación, es muchas otras cosas como apego, amor y paciencia, gracias a Carlos González supe que había una liga de la leche que se encargaba de dar soporte a todas esas madres que aún piensan que la lactancia no es para todas y que es posible si se quiere, por que si tienes razón si no deseas hacerlo a pesar de tener información sobre todos sus beneficios y aún así no quieres hacerlo se respeta, pero tampoco creo que lo más correcto es dar esa idea errónea al mundo de que no es para todas las mujeres, y si quizá en la primicia de la oración sea verdad, no es para las mujeres que tienen afecciones médicas, pero si no, no hay razón por la que alguien no pueda amantar más que es por que no le da la gana y punto, la liga de la leche me ayudo con el agarre del pezon, y con eso tuve para que dejara de doler me, lo segundo era entender que si mi hija quería estar pegada al pecho era por que así de establece el mecanismo biológico de la lactancia, las glándulas mamarias al se cada vez más estimuladas van estableciendo una cantidad de producción exacta y perfecta a lo que debe tomar tu bebé, tuve que trabajar mucho mi paciencia, y ayudarme de mi familia que fue muy linda conmigo en este proceso ayudando me o delegando algunos labores que debía hacer y a mi esposo que siempre estuvo ahí para alimentarme en la. Boca cuando yo tenía que alimentar a nuestra hija, así fueron los primeros 3 meses de vida de mi hija, y en algunas etapas que son brotes de crecimiento que este mecanismo perfecto de la lactancia tiene cuando cambia su compocicion o cuando camabia su consistencia o también cuando el bebé consume más leche y debe succionar más y más para que la producción suba, de verdad es algo genuinamente bello, espero no te moleste, pero quisiera decirle a. Todas esas mujeres que se han sentido en quiebre emocional con su lactancia, que no se preocupen, no debe doler y que si lo quieren y buscan la ayuda necesaria lo pueden hacer y que es normal sentirse así en un mundo de opinólogos y de médicos desactualizados aveces sentir abrumada y que no podemos es valido, pero recuerden siempre hay una salida, y si quieren claro que pueden lograrlo, la. Lactancia materna es para ti si así lo deseas y anhelas, que nadie te diga que no es para todos o que es algo complicado o triste o difícil, por que si lo es, cuando lo estas haciendo mal, lean infórmense, siempre vean hacer lo mejor por sus hijos así vaya en contra de sus creencias, busquen aliados, médicos actualizados y pro crianza con apego y respetuosa, no duden de que pueden tener las armas necesarias para lograrlo, todas somos capaces ❤️

    • Responder
      9 abril, 2018 en 9:58 pm
      Sweet Carol Blog

      Hola Paula , gracias por contarme tu experiencia y relatarla pero discrepo. NO todas las madres tienen el instinto de amansar a sus hijos , toman la decisión y no significa que quieran algo malo para sus hijos, sino porque existen las leches de formula en el mercado? ¿si fueran malas porque Sanidad no las prohibe? En mi caso fue distinto, yo si tenía instinto y si lo intente, si también acudí a un grupo de lactancia e intentaron ayudarme pero tenía el pecho destrozado, y creando una mastitis era mi salud y si yo no estoy bien mi bebe tampoco así que tomé la decisión , muy a mi pesar de dejarlo.¿ significa eso que decidí dar pero alimentación a mi hijo ? lo siento pero no comparto tu opinión, pero me alegra mucho que hayas decidido explicarme tu experiencia

  6. Responder
    9 abril, 2018 en 7:39 pm
    Loscuentosdemama

    Completamente de acuerdo contigo, lo importante es la tranquilidad y el amor. Todo lo demás no importa

  7. Responder
    9 abril, 2018 en 9:41 pm
    Vero

    Cuántas verdades, yo siempre me he dejado llevar por mi instinto, he aceptado consejos (muchas veces sin pedirlos) pero luego he hecho lo que yo creía conveniente. Habré fallado, pero ha sido mi fallo.
    Misdosyyo

  8. Responder
    9 abril, 2018 en 10:52 pm
    @mamaversatil

    Para mi la mas importante de todas: mamá feliz, bebé feliz! Hay que disfrutar de la maternidad en todas sus etapas, todas son verdades innegables!

  9. Responder
    10 abril, 2018 en 8:48 am
    Uno más uno... son tres!

    Creo que las mamás hacemos todo lo que creemos que es lo mejor para nuestros hijos, si no lo hacemos por ellos, ¿Por quién lo vamos a hacer? Es verdad que a veces tenemos que escuchar mucho, pero lo mejor, es hacernos caso a nosotras mismas y seguir nuestro instinto… Muy de acuerdo contigo

  10. Responder
    10 abril, 2018 en 11:37 pm
    Celia Meylán

    Unas bellas verdades que la que no es madre no conoce y, al menos a mi a veces me cuesta comprender xx

    http://ineedfiveminutes.blogspot.com.es/

  11. Responder
    11 abril, 2018 en 12:33 am
    Katiuska

    Lo que tenemos es que dejarnos de vivir de las expectativas de los demás y de las nuestras! Todo va sobre la marcha, cada bebe y Niño es distinto! Por supuesto cuesta mucho darnos cuenta, pero cuando esto pasa nos quitamos un gran peso de encima y empezamos a disfrutar.

  12. Responder
    11 abril, 2018 en 11:46 am
    Sara Sánchez

    Hayyyy pero cuanta verdad hay en este post!!!! Ahora que soy mami de mi bebé que conoces de 16 meses y embarazada de 35 semanas te das cuenta de que todo no es tan bonito como dicen!!!!!! Yo pensaba que iba a ser de esas mamis protectoras y repipis, (no lo cojas así, no le hables así…..) pero me sorprendí a mí misma con mi primer bebé, eso si la gente no sabe lo pesados que pueden a llegar dándote consejos a cada segundo, todos saben más que tu, todos más expertos que tú!!!!!!! Cada uno cría a sustancias hijos como quieran, me he metido yo alguna vez con alguna madre, o le he dicho cómo tiene que hacer ls cosas????? Pues no, se agradecen consejos pero todos los días agobia y bastante!
    Ahora que me queda un mes para tener mi Segundo bebé, vuelvo a tener miedos, más que de el primero, como, podré con dos bebes, podré estar sola con los dos?, estaré descansada para estar todo el día con ellos y a atenderlos como se merece??????
    Vamos en definitiva, el mundo de la mamas no es nada fácil, es el las bonito del mundo pero es muy duro!!!!!!
    Me ha encantado leer este post, todas somos fuertes todas somos unas súper mamás.
    Mil besos guapísima

  13. Responder
    11 abril, 2018 en 12:56 pm
    Sra Díaz

    Muy buenos consejos, me quedo con lo de mamá feliz, bebé feliz, porque es totalmente cierto, y que no nos importe lo que opinen.

  14. Responder
    11 abril, 2018 en 10:41 pm
    30 y... y mamá

    Completamente de acuerdo con todas ellas. Es muy necesario leer este tipo de cosas antes de convertirte en mamá, esto es la maternidad real y no todo es de color de rosa aunque a pesar de todo sigue siendo un regalo

  15. Responder
    11 abril, 2018 en 11:04 pm
    Themamicam

    Me encanto! Todo es tan cierto! Yo fui mamá de leche materna y formula y fui feliz ella quedaba llenita y dormia mas y asi yo descansaba mas tambien y ella podia tener una mamá con muchas energias!

  16. Responder
    13 abril, 2018 en 10:38 am
    Daniela

    Siempre es bueno leer la experiencia real de una madre sobre la llegada del bebé. Gracias por compartir la tuya!

  17. Responder
    13 abril, 2018 en 4:55 pm
    Mom to Mom

    La llegada de un hijo no tiene que ser con la perdida de nuestra identidad, autonomía e individualidad. Seguimos siendo mujeres que igual necesitan ocuparse de si mismas. Tienes razón y lo mejor es escuchar al instinto, informarnos y tomar nuestras propias decisiones sin dejar que nadie más influya.

  18. Responder
    15 abril, 2018 en 4:09 am
    Ivonne, de preguntamama.com

    Que linda te ves con ese look! Has dicho muchas verdades, pero lo mejor de toda la reflexión ha sido “Mamá feliz, bebé feliz” Cuanta verdad en una sola frase. Gracias por compartirnos tu punto de vista.

    • Responder
      20 abril, 2018 en 10:38 am
      Sweet Carol Blog

      exacto, si mama se encuentra bien consigo misma, eso el bebe lo nota y inffluye en el parece mentira pero ellos son esponjas y lo notan todo

  19. Responder
    16 abril, 2018 en 9:13 pm
    Darksidemoda

    No puedo estar más de acuerdo contigo en lo de que si la mamá es feliz el hijo será feliz, eso de ver como frívolo o de “mala madre” el preocuparse de una misma… en realidad cuando lo haces, lo haces para estar mejor, más fuerte, más animada … y transmitirlo, también me ha encantado lo de que no hay que dejarse llevar por un consumismo loco, cuando mis amigas me cuentan la lista que tienen para que le regalemos al niño me quedo loca, pero si no distingue todavía, mientras no tenga hambre, esté agustito y tenga a sus padres cerquita… besos genial post

    • Responder
      20 abril, 2018 en 10:38 am
      Sweet Carol Blog

      nos dejamos llevar por la sociedad el consumismo y no nos damos cuenta de que ellos no necesitan ni la mitad, gracias por tus palabras

  20. Responder
    17 abril, 2018 en 3:54 am
    Flor | Mate&Bizcochitos

    Hola linda! Me encantó tu post. No soy madre pero sufro viendo a quienes si lo son siendo juzgadas por la forma en la que deciden amamantar a sus hijos, o porque se arreglan un poco son tildadas de “ignorar a sus hijos” cuando es algo más que normal! siento que cuando una mujer se vuelve madre, se vuelve el eje de las críticas y eso es algo que tiene que cambiar. Espero que mucha gente lea este post porque me parece super importante!
    Ah! y me encantó tu outfit. Ese tipo de remeras me encantan <3
    un beso!

    • Responder
      20 abril, 2018 en 10:36 am
      Sweet Carol Blog

      gracias por ponerte en nuestro lugar y no enjuiciarnos, flaco favor nos hacemos nosotras mimas criticanonos, asi que menos mal que desde fuera nos apoyais, un saludo

  21. Responder
    17 abril, 2018 en 8:20 pm
    La sonrisa de Rose

    Hola guapa!!!!

    Lo primero de todo… Me ha encantado tu outfit para el al parque! Eres preciosa y te quedaba perfecto! Lo que ma se ha gustado ha sido el pañuelo en el pelo y la chaqueta! Super bonita y original!!

    Y sobre la maternidad, yo no soy mama, pero se lo voy a enseñar a una amiga que está embarazada, pero, lo que más importante me parece es… Mama feliz, bebe feliz… Creo que alguna s veces nos olvidamos de eso…

  22. Responder
    17 abril, 2018 en 11:34 pm
    Alexandra

    Me quedo con tu consejo final, mamá feliz, bebé feliz.

  23. Responder
    18 abril, 2018 en 12:44 pm
    Vanesa

    El mundo de la maternidad tiene el mismo punto comercial que cualquier otro y como te dejes llevar por él has caído con todo el equipo pero para mí ser madre es mucho más que darle todo y más a mi hijo, es una experiencia maravillosa con todos sus peros y desde luego para mí, lo mejor que he hecho en mi vida aunque todos los días son error-aprendizaje. Me gustó mucho el otro post y también este. Ah, y estoy contigo también en lo de la lactancia materna, es una opción personal y no hay que agobiarse con ello ni tanto a favor ni como en contra. Muaksss

  24. Responder
    19 abril, 2018 en 3:43 am
    Catt

    Pues la verdad es que no soy mama, por lo que no puedo opinar ni tener una opinion al tema, solo creo que si tienes razon, la sociedad impone ciertas cosas que deberían ser y no se aplican para todos, cada bebe es un mundo por lo mismo, lo que dicen los libros es solo una guia y mientras la mama sea feliz y esta sana el bebe tambien lo estara.

    Besos

  25. Responder
    19 abril, 2018 en 4:41 am
    Rebecaml

    Creo que cada mujer vive la maternidad desde su propia experiencia y no debería de hacerse tantas expectativas en función de lo que le dicta la sociedad ya que llegado el momento puede comenzar a sentirse un poco desilusionada, lo mejor en crear tu propia historia y no esperar que sea aceptada por los demás porque sino la angustia sigue, si te sientes bien llevando la maternidad de la forma en que nos cuentas, esta bien, es tu hijo es tu hogar tu eres feliz y más nada importa, no sabía que esas pañoletas para el cabello estén de vuelta, me recuerda mucho a los 80s.

  26. Responder
    19 abril, 2018 en 4:51 am
    Viajando odvyrcl

    Hola!!! Mientras te leía he recordado e identificado cada punto con un comentario o consejo (no mal intencionado) de algún familiar, amigo, pariente, vecino… mientras mis hijos eran bebes jeje. Todo mundo quiere opinar y dar consejos!!!!
    El punto en el que me quedo es en que tu corazón ya no es tuyo, es totalmente cierto!!! y el otro en que efectivamente el o ella no necesita ni la mitad de lo que uno cree. No hay como seguir el instinto.
    Gracias por compartir.
    Saludos 🙂

    • Responder
      20 abril, 2018 en 10:26 am
      Sweet Carol Blog

      si verdad? en el momento que nace es como si se llevara un trozo tuyo, una extensión de ti de la cual ahora vas a estar preocupandote hasta del arie que respira,gracias por tu cometario

  27. Responder
    19 abril, 2018 en 1:38 pm
    Johannes Ruiz Pitre

    Que cierto, cuánta verdad hay en tu post. Me encantó!!

  28. Responder
    19 abril, 2018 en 10:11 pm
    Paula Alittlepieceofme

    Estoy de acuerdo en que los niños no necesitan cosas caras. Cuando veo ropa de marcas de lujo para esas edades me quedo pensando que es ridículo, que ya no solo es que se manchen, es que crecen muy rápido y en 3 meses seguro que no les vale, bss!

    • Responder
      20 abril, 2018 en 10:17 am
      Sweet Carol Blog

      lo que pasa que nos hacen pensar y creer que necesitamos lo ultimo en todo, y cosas que luego ni siquiera llegamos a usar.. yo de esas tengo unas cuantas cosas que compré porque era el boom y todo el mundo lo compraba y ni siquiera lo he usado,

  29. Responder
    20 abril, 2018 en 8:07 am
    Patricia Santamaría

    Cada una ve la maternidad desde un punto de vista diferente. Pero es cierto que no sé porque las cosas malas es como que se ocultasen. Jaja. Todo parece fácil hasta que estás ya con el bebé en casa y te las tienes que apañar como sea. Una cosa son la teoría y otra la vida práctica.

    • Responder
      20 abril, 2018 en 10:16 am
      Sweet Carol Blog

      exacto, cada uno lo vive y lo siente de una forma no hay que generalizar, gracias por tu comentario

  30. Responder
    20 abril, 2018 en 12:30 pm
    Lucero Love

    Me encanta como has enfocado este post. Dices verdades como puños y ya era hora de que algien lo dijera. Y nadie mejor que tu para decirlo, ya que eres madre. Me encanta el punto de ” Mama feliz, bebe feliz” Creo que es super importante la felicidad y el bienestar de una madre para que su hijo también lo este.
    Besos!!

  31. Responder
    21 abril, 2018 en 9:59 pm
    resi

    Me encantan estas entradas donde se cuentan cosas de la maternidad que hasta el momento se mantenían ocultas.
    Me contaba una amiga que cuando vio a su hijo no sintió nada y eso la hizo sentir directamente una mala madre, es lo que dices, que hay gente que no se enamora al acto de su bebe, pero esto nadie se atreve a contarlo porque queda feo y te tachan de todo. Por cierto que me encanta tu look ochentero, muy cañero y divertido a la vez!

  32. Responder
    24 abril, 2018 en 2:16 am
    florencia barbero

    Hola! No soy madre pero tus consejos me servirán para cuando lo sea (en un futuro espero lejano xD) Me interesó mucho el concepto de “madre quemada” jajajaja me hizo alución a burnout (el síndrome de quemarse por el trabajo) . Sé que ser madre es un trabajo de 24 hrs porque mi mamá lo vive a diario. Muy interesante el post!

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Fin del colecho. ¿Cómo conseguí que duerma solo en su habitación?
    13 octubre, 2019
  • Rincón de lectura Montessori. Libros para niños de 2 años
    2 junio, 2019
  • Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
    15 abril, 2019
  • Los terribles 2 años. Eric cumple 2. Sesión de fotos familiar y smash cake.
    31 marzo, 2019
  • Fiesta de Cumpleaños Mickey Mouse. Eric cumple 2.
    24 marzo, 2019
  • 10 tendencias de primavera / verano que debes conocer
    11 marzo, 2019
ARCHIVOS
CATEGORÍAS
barcelona bcnblogger bebe biker blogger burgundy colaboración Desigual dress embarazada embarazo falda fashion inditex inspiration jeans lifestyle look look embarazada mango maternidad michael kors moda navy outfit pink planes con niños primark red rojo rosa shein sheinside stradivarius streetstyle street style suiteblanco sweetcarol tendencia tendencias top travel vacaciones vestido zara
MY CLOSET

Follow on Bloglovin
COMENTARIOS RECIENTES
  • susana tejedor en Fin del colecho. ¿Cómo conseguí que duerma solo en su habitación?
  • froot loops en Meriendas saludables para niños con cereales Blevit
  • Rocio en Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
  • Sweet Carol Blog en Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
  • Lorena en Port Aventura con niños. Experiencia en Sésamo Aventura y Mission Street.
SÍGUEME
Facebook Google Google Instagram Twitter
SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NINGÚN POST

"La moda cambia, pero el estilo resiste"

~ Coco Chanel

Ranking Madresfera
SWEET CAROL © 2018
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies Aceptar